martes, 19 de mayo de 2015

Ventilador del procesador


Definición de Ventilador del Procesador (CPU)

Se utiliza una combinación de ventiladores y disipadores térmicos para eliminar el exceso de calor del interior de una computadora.

En los comienzos de la informática, por lo general, el chip central de
procesamiento se enfriaba simplemente colocando un disipador de calor sobre el mismo. El disipador era un dispositivo de metal (generalmente de aluminio) que tenía muchas aletas para bloquear y desplazar el calor hacia afuera de la CPU y realizaba una tarea similar a la del funcionamiento de un radiador de automóvil. A medida que la tecnología de chips fue avanzando, se crearon nuevas CPU con mayor potencia y se montaron ventiladores directamente sobre los componentes para actuar como disipadores térmicos y evitar la acumulación adicional de calor.

panel trasero del cpu

Cpu
  • CPU - Central Processing Unit (unidad de proceso central). La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador central, la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático.
Puertos PS/2
•Puertos ps/2- Para conectar el teclado y el ratón (violeta para el teclado y verde claro para el mouse).
Resultado de imagen para puerto ps/2 Resultado de imagen para puerto ps/2


Puerto  USB
•Puertos USB- Para conectar dispositivos con conexión USB, normalmente una placa base trae entre 4 y 8 puertos USB

Puerto Ethernet

•Puertos Ethernet- Para conectar cables de red con conectores RJ45. Puede tener 1 o 2 puertos de este tipo. Cuando tiene dos, uno de ellos normalmente es del tipo Gigabit (1000 mbps).


Puerto DVI
•Puerto DVI- Salida de señal de video (monitor) digital. Cada vez son mas las gráficas sobre todo de gama media y alta que solo traen este conector.



Puerto VGA
•Puerto VGA D-SUB 15 salida de señal de vídeo (monitor) analógica, es el tipo mas utilizado en monitores hasta el momento cuando solo hay conectores DVI suele venir un adaptador DVI/VGA

Salida audio digital S/PDIF

•Para conectar el sonido del ordenador a un sistema de altavoces con entrada digital. Solo suele venir en placas de gama alta.


.Puerto Firewire
•Para conectar dispositivos que utilicen este tipo de conexión. Normalmente viene en placas de media-alta y alta.                      


lunes, 18 de mayo de 2015

conector IDE

IDE
  • (IDE) las siglas responden a las palabras inglesas Integrated Drive Electronics.

En general nos referimos a un tipo de conexión informática de transmisión de datos entre componentes del ordenador.



ATA
  • También es conocido como ATA (Advanced Technology Attachment) o PATA, esa P adicional significaba paralelo, para distinguirlo del estándar SATA.
  • El interfaz IDE nació debido a una necesidad imperiosa de poder conectar componentes de distintos fabricantes en un mismo ordenador.
  • En principio se usaba para conectar discos duros, y más tarde lectores y grabadores de CD/DVD... etc, debido a su alta velocidad de transmisión de datos. Era muy raro usarlo para componentes externos.
Características del conector IDE
  • La interfaz IDE se basaba en usar un cable plano y entrelazado de conexión entre el componente y la unidad central o placa base, con 40 pines.
  • Cada pin tenía una función asignada, siendo 15 bits de datos, los dos de los extremos servían para verificar que se había enchufado correctamente, y el resto para configurar diversos parámetros. 
  • El conector era un rectángulo plano en donde se insertaban los pines del disco duro por un extremo y de la placa en el otro, estando marcado con un código de colores cada lado para evitar confusiones y malas conexiones.
-

EIDE
  • EIDE (Enhanced Integrated Drive Electronics), una extensión del original IDE (Integrated Drive Electronics), es la interfaz empleada en computadoras personales y en computadoras de altas prestaciones para la conexión de discos duros . En torno a esta interfaz han surgido una serie de estándares, conocidos de forma genérica como estándares ATA.
  • En arquitectura de computadores, recibe el nombre de un conjunto de conectores de Entrada/Salida (E/S) para la conexión de periféricos con una alta tasa de transferencia sobre el bus de E/S PCI, uno de los buses que existen en una placa base para la conexión del chipset de E/S con la CPU y la Memoria.

Disipador de calor Bios Conector de 4 patillas

Diseño del disipador
1.Se suelen fabricar de aluminio por su ligereza, pero también de cobre, mejor conductor del calor.

2.Cabe aclarar que el peso es importante, requieren disipadores más ligeros y con eficiencia suficiente para la transferencia de calor hacia el exterior.


Importancia de la pasta térmica
•la pasta térmica es lo que permite el mejor contacto entre el disipador y la CPU,
•Una de buena calidad aumenta la velocidad de transmisión de calor al disipador.

Bios
• BIOS, Basic Input-Output System, es un tipo de Software básico que localiza el Sistema Operativo en la memoria RAM.

¿Que es la Bios y para qué sirve?
• BIOS es un firmware presente en las computadoras, contiene las instrucciones más elementales para que puedan funcionar y desempeñarse adecuadamente.


¿Cuantos tipos de chips para la Bios existen?
•Existen 2 tipos:

•EEPROM
•EEPROM Flash ROM.
Conector de 4 patillas
1.Conector de 4 pines generalmente es usado para suministrar energía a la CPU.
2.La construcción física y la capacidad del 4 pines está definida en el estándar de fuente de alimentación ATX .



Conectores Sata

¿Que es un conector sata?
Es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como:
  • El disco duro
  • Lectores
  • Regrabadores de CD/DVD/BR(Blu-Ray)
  • Unidades de estado sólido o SSD. es un dispositivo de almacenamiento de datos que usa una memoria no volátil.

¿Para que sirve un conector Sata?
  • Sirve para trasladar datos en una placa base y dispositivos de almacenamiento.

Serial ATA sustituye a la tradicional Parallel ATA o P-ATA.

•SATA proporciona mayores velocidades, mejor aprovechamiento cuando hay varias unidades, mayor longitud del cable de transmisión de datos y capacidad para conectar unidades al instante.

•Es decir, insertar el dispositivo sin tener que apagar el ordenador o que sufra un cortocircuito como con los viejos Molex.                           


Molex son los conectores internos de una computadora de escritorio. Se utiliza en periféricos que necesiten más amperaje que el provisto por el cable de datos tales como: 

•Discos duros (IDE, SCSI y SATA)
•Unidades de disquetes (3,5" y 5,25")
•Unidades ópticas (CD,DVD y Blu-Ray)
•Placas de video (Placas PCI-e, PCI y AGP)
•Sistemas de refrigeración (Aire y líquido)
•Circuitos de Modding (Diodos luminosos, tubos de luz, etc.)

lunes, 11 de mayo de 2015

Tipos De Conectores



Conector DB9
El conector DB9 es un conector analógico de 9
clavijas de la familia de conectores D-Subminiature.

Se utiliza principalmente para conexiones en serie,
ya que permite una transmisión asíncrona de datos
según lo establecido en la norma RS-232.




Conector DB9 macho
Se caracteriza por tener una o más clavijas
expuestas.



Conector DB9 Hembra

Disponen de uno o más receptáculos diseñados
para alojar las clavijas del conector macho.